Qué es una VPN y por qué todos deberíamos usar una red privada virtual.

Respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes sobre las VPN

Una VPN, o red privada virtual, le permite crear una conexión segura a otra red a través de Internet. Puede contratar VPN para acceder a sitios web restringidos por región, proteger su actividad de navegación de miradas indiscretas en el Wi-Fi público y más.

En la actualidad, las VPN son muy populares, pero no por las razones por las que se crearon originalmente. Originalmente eran solo una forma de conectar redes empresariales juntas de forma segura a través de Internet o permitirle acceder a una red empresarial desde su hogar.

Las VPN esencialmente reenvían todo el tráfico de su red a la red, que es de donde provienen los beneficios, como el acceso remoto a los recursos de la red local y eludir la censura de Internet. La mayoría de los sistemas operativos tienen soporte VPN integrado.

¿Qué es una VPN y cómo me ayudará con la seguridad de mi conexión?

En términos muy simples, una VPN conecta su PC, teléfono inteligente o tableta a otra computadora (llamada servidor) en algún lugar de Internet, y le permite navegar por Internet utilizando la conexión a Internet de esa computadora. Entonces, si ese servidor está en un país diferente, parecerá que viene de ese país y puede acceder a cosas que normalmente no podría.

Entonces, ¿cómo nos ayuda una VPN?, te preguntas; Pues puedes usar una VPN para:

  • Omitir las restricciones geográficas en los sitios web o audio y video streaming.
  • Ver streaming multimedia como Netflix y Hulu.
  • Estar protegidos de espías en puntos de acceso Wi-Fi no confiables.
  • Obtener mayor anonimato online ocultando tu verdadera ubicación.
  • Protegerte de ser rastreado mientras realizas descargas torrents.

Muchas personas en estos días están usando una VPN para enviar torrents o eludir las restricciones geográficas para ver contenido en un país diferente. Todavía son muy útiles para protegerte mientras trabajas en una cafetería, pero ese ya no es el único uso.

Cómo funciona una VPN

Cuando conectas tu pc, ordenador portátil o cualquier otro dispositivo, como un smartphone o tablet a una VPN, éste actúa como si estuviera en la misma red local que la VPN. Por tanto, el tráfico de su red se envía a través de una conexión segura a la VPN.

Debido a que tu dispositivo se comporta como si estuviera en la red, esto le permite acceder de forma segura a los recursos de la red local, incluso cuando se encuentra en el otro lado del mundo. También podrás usar Internet como si estuvieras presente en la ubicación de la VPN, lo que tiene algunos beneficios si estás usando Wi-Fi público o quieres acceder a sitios web geobloqueados.

Cuando navegas por la web mientras está conectado a una VPN, tu dispositivo se pone en contacto con el sitio web a través de la conexión VPN encriptada. La VPN reenvía la solicitud en tu nombre y reenvía la respuesta del sitio web a través de la misma conexión segura. Por ejemplo, si navegas utilizando una VPN con base en Estados Unidos para acceder a Netflix, Netflix interpretará que tu conexión proviene de ése mismo páis.

Seguridad de una VPN o red privada virtual.

La seguridad es la razón principal por la cual las grandes compañías y corporaciones han usado las VPN durante años. Cada hay más métodos y cada vez más simples que se usan para interceptar los datos que viajan por la red. La suplantación de identidad WiFi y Firesheep son algunas de las formas fáciles de hackear información.

Una analogía útil es que un firewall protege tus datos mientras navegas a través de una VPN que protegerá la privacidad de tus datos en la web. Las VPN utilizan protocolos de cifrado avanzados y técnicas de túnel seguro para encapsular todas las transferencias de datos online. La mayoría de los usuarios de dispositivos inteligentes no se atreverían a conectarse a Internet sin un firewall y un antivirus actualizado.

La evolución de las amenazas a la seguridad y la dependencia cada vez mayor de internet, hacen que una red privada virtual o VPN, sea una parte esencial de la seguridad integral. Las verificaciones de integridad aseguran que no se pierdan datos y que la conexión no sea secuestrada. Dado que todo el tráfico está protegido, las VPN prefieren a los servidores proxy.

ventajas de navegar a traves de una buena vpn o red privada virtual

Cómo contratar VPN y cuál deberíamos elegir antes de contratar una.

Dependiendo de tus necesidades, puedes usar una VPN desde tu trabajo, crear un servidor VPN tu mismo o, a veces, alojarlo en la nube pero, siendo realistas, la gran mayoría de las personas solo busca una solución para estar protegidos mientras navegan, visitan, descargan o visualizan contenidos online en sitios web a los que no pueden acceder desde su país.

Para ello, lo más fácil es simplemente elegir un buen servicio VPN, registrarse y descargar el cliente VPN para PC con Windows o Mac, VPN para Android, iPhone o iPad. Es tan fácil como eso.

  • ExpressVPN: este servidor VPN tiene la mejor combinación de servidores realmente rápidos y fáciles de usar, y admite transmisión de medios y torrents, todo por un precio económico.
  • Tunnelbear: esta VPN es realmente fácil de usar, es excelente para usar en la cafetería y tiene un nivel gratuito (limitado). Sin embargo, no es bueno para torrenting o transmisión de medios.
  • StrongVPN: no es tan fácil de usar como los demás, pero definitivamente puede usarlos para torrents y transmisión de medios.

Los proveedores de VPN ofrecen pruebas gratuitas del servicio, por lo que puedes probar que tal sería la navegación a través de una VPN, y si no te convence, siempre podrás evitar pagar o recuperar tu dinero fácilmente si cambias de opinión.

Algunos ejemplos de uso de VPN

Las VPN son una herramienta bastante simple que se pueden usar para una amplia variedad de cosas:

  • Acceder a una red de trabajo mientras viajas: en los viajes de negocios se utilizan las VPN cada vez con mayor frecuencia para acceder a la red de la empresa, incluidos todos los recursos de su red local, mientras viajas. Gracias al uso de las VPN, los recursos locales no quedan expuestos directamente a Internet, lo que aumenta exponencialmente su seguridad.
  • Acceder a tu red doméstica mientras viajas: también puedes configurar tu propia VPN para acceder a tu propia red cuando viajas. Esto te permitirá acceder a un escritorio remoto de Windows a través de Internet, usar archivos locales compartidos y también jugar juegos a través de internet como si estuvieras en la misma LAN (red de área local).
  • Ocultar la actividad de navegación de tu red local e ISP: si estás utilizando una conexión Wi-Fi pública, tu actividad de navegación en sitios web que no sean HTTPS es visible para todos los que estén cerca, si saben cómo monitorearlo. Si deseas ocultar tu actividad de navegación para ganar más de privacidad, la mejor opción es conectarte a través de una VPN. La red local a la que accedes, solo verá una única conexión VPN segura, y todo el tráfico viajará a través de tu conexión VPN. Si bien puedes usar una VPN para evitar se monitoreado de por parte de tu proveedor de servicios de Internet, también debes tener en cuenta que los proveedores de VPN pueden optar por registrar el tráfico en sus extremos.
  • Acceder a sitios web bloqueados geográficamente: ya sea sea acceder a tu cuenta de Netflix mientras viaja fuera de tu país o desees navegar en toros sitios como Netflix, Pandora o Hulu, podrás acceder a los servicios restringidos de otro país o región si te conecta a una VPN ubicada en dicho país.
  • Evitar la censura de Internet: millones de usuarios chinos usan conexión VPN para sortear el Gran Firewall de China y obtener acceso a Internet completo.

Descarga de archivos: Seamos honestos: muchos usuarios usan conexiones VPN para descargar archivos a través de BitTorrent. En realidad, el uso de VPN tiene más sentido cuando descargando torrents completamente legales: si BitTorrent te va extremadamente lento, puede conectarte a BitTorrent con una VPN para obtener velocidades mucho más rápidas. Esto también funciona otros tipos de tráfico y navegación que afecten a tu ISP. A menos que interfiera con el tráfico VPN en sí.

Cómo se configura una VPN o red privada virtual

Configurar una red privada virtual o VPN es un proceso sencillo. Es tan simple como ingresar un nombre de usuario y una dirección de servidor. Los teléfonos inteligentes más comunes, pueden configurar redes privadas virtuales utilizando los protocolos PPTP y L2TP / IPsec.

Por otro lado, casi todos los principales sistemas operativos pueden configurar conexiones VPN PPTP. Los protocolos OpenVPN y L2TP / IPsec requieren una pequeña aplicación de código abierto (OpenVPN) y descarga de certificados, respectivamente.

Proveedores de servicios VPN

Hay muchas opciones cuando se trata de proveedores de VPN. Hay algunos proveedores de redes privadas virtuales que ofrecen servicio gratuito y otros que cobran por el servicio VPN.

Al tratarse de una cuestión de seguridad y privacidad, podemos confirmar que los proveedores de VPN de pago como por ejemplo NordVPN, son altamente más recomendables que los proveedores de servicios gratuitos. Los proveedores de VPN de pago ofrecen puertas de enlace robustas, seguridad comprobada, software gratuito y velocidad inigualable. Recomendamos comparar los diferentes proveedores de VPN para encontrar la VPN más adecuada a tus necesidades.

Éste dominio y sitio web están a la venta. ¿Te interesa?
This is default text for notification bar